Registro de Información del Pueblo Afroperuano (RIPA)
HAZ TUS APORTES AL RIPA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO DE CULTURA.
¿Qué es el RIPA?
Es un registro informativo, público y gratuito que sistematiza información cuantitativa y cualitativa sobre el pueblo afroperuano. Su finalidad es contribuir al reconocimiento, respeto y visibilidad de la cultura, historia y condiciones de vida del pueblo afroperuano.
Objetivos del RIPA
- Generar evidencia para el diseño e implementación de políticas públicas que reduzcan las brechas que afectan al pueblo afroperuano.
- Mejorar la pertinencia cultural de los servicios públicos.
- Contribuir al reconocimiento de su cultura, historia y patrimonio.
- Facilitar la toma de decisiones basadas en datos reales.
Fuentes de información
El RIPA reúne datos provenientes de:
- Entidades públicas y privadas.
- Organizaciones de la sociedad civil.
- Ciudadanía en general.
Todos podemos hacer crecer el RIPA
Si tienes información sobre el Pueblo Afroperuano, puedes ingresarla al RIPA para que pueda ser conocida y consultada por cualquier persona interesada.
¿Qué tipo de información puedo aportar al RIPA?
- Información oficial sobre el pueblo Afroperuano.
- Información producida por cualquier institución privada sobre el pueblo Afroperuano.
- Investigaciones en cualquier disciplina académica sobre el pueblo Afroperuano.
El RIPA fue creado el 2 de diciembre de 2022 mediante Decreto Supremo N.° 012-2022-MC.